
BRAND PROJECT
PORCELANOSA URBATEK SHOWROOM
EL MUNDO DE LAS IDEAS
«El potencial y la versatilidad de geometrías, formas y colocaciones de Xtone unido a la voluntad por introducir al usuario en un nueva atmósfera que le traslade a un mundo imaginario lleno de ideas y posibles proyectos han sido las dos premisas fundamentales que sustentan el desarrollo del proyecto de la exposición.»

– Moisés Royo

Los usuarios que desean descubrir nuevas oportunidades de diseño y ejecución vinculados a su proyecto buscan estímulos que despierten su ilusión y pasión por la nueva arquitectura que están a punto de desarrollar de la mano del profesional.
Es por ello que necesariamente precisamos ir más allá de la mera exposición visual del material, del lifestyle, para adentrarnos, a través del diseño, en un mundo sugerente donde el espectador pueda sentir una experiencia sensorial propia.
Y a través de esta exposición he querido mostrar que Xtone es capaz de llegar, incluso rebasar, estos límites sin dificultad. Y que las premisas del diseño y construcción los decide el proyectista junto con el usuario, de la mano de Xtone, quien siempre les acompañará en este maravilloso viaje que supone la creación de un espacio arquitectónico.

El recorrido laberíntico pretende alejar al usuario de la realidad para que, a través de una ligera desorientación, se sumerja en el mundo de las ideas y de las experiencias a través de los sentidos.


Xtone emplea la tecnología más vanguardista para transmitir al usuario un proyecto sin barreras no sólo en las ideas, sino también en la ejecución. Por ese motivo, el gran formato que puede ser ajustado a las necesidades específicas de cada proyecto a través de cortes y modulaciones más o menos complejas dejan al proyectista la capacidad de decisión sobre el resultado final, ofreciéndose como un material que propone una solución global.





EL IMPLUVIUM DE LUZ El diálogo entre ligero y pesado, entre agua y luz que aporta la envolvente de porcelánico nos transporta a lugares imaginarios. Tranquilidad, sosiego, calma, paz, unido al sonido del agua, logran que este material se sitúe entre lo real y lo ilusorio, donde el diseño no entiende de límites. La apertura en el techo que descuelga, por donde se introduce la luz, nos acerca a la misma sensación espiritual que experimentamos en un espacio sacro. Aquí hay recuerdos de mis dibujos en el Taj Mahal, de sus mármoles, de su luz, de mis paseos al amanecer por la ciudad; pero también memorias de mi visita a Santa Sofía en Estambul, donde sus cúpulas parecen bailar acompasadas una danza en honor a la gravedad; o imágenes sobre cómo la luz atraviesa el Transparente de la Catedral de Toledo y acaricia las esculturas pétreas, marmóreas, produciendo un juego de luces y sombras en la sala donde el arquitecto consigue que la piedra levite, y también nosotros.


Casa Fuensanta

Espacio Veintenorte
